Prevención / sensibilización
Animación de talleres y kioscos
Diversas acciones destinadas a informar a la población sobre la realidad de la agresión sexual y promover relaciones igualitarias entre hombres y mujeres.
Como parte de su componente preventivo, el Centro de Atención y Lucha contra la Agresión Sexual (CALACS) Agression Estrie ofrece diversos talleres, ¡completamente gratis! Se ofrecen en dos idiomas: francés e inglés. Así que aquí hay una breve descripción de cada uno de ellos.
Taller – CALACS Agression Estrie
La agresión sexual es un problema alarmante en nuestra sociedad. De hecho, una de cada tres mujeres en Quebec experimentará al menos una agresión sexual a partir de los 16 años. Hay muchas consecuencias asociadas a ella a corto y largo plazo. Lamentablemente, muchas mujeres y adolescentes aún viven en silencio y en aislamiento debido a los múltiples mitos y prejuicios que circulan. El centro de atención y lucha contra la agresión sexual Agresión Estrie (CALACS) ofrece a estas mujeres y adolescentes la oportunidad de romper el silencio con total confidencialidad.
Metas :
Población objetivo:
Duración: 1h30
* El contenido se puede adaptar para una duración más corta.
* Posibilidad de una versión adaptada a las clases de francés
TALLER – Relaciones íntimas igualitarias
Ya sean relaciones íntimas y / o románticas, es importante en cada una de ellas hacerse valer y respetar al otro. A la hora de tener relaciones sexuales, también es fundamental que exista el consentimiento de la pareja. Esta animación tiene como objetivo desmitificar lo que es una relación igualitaria utilizando estos tres conceptos. Se entregará un libro de actividades a los jóvenes para que reflexionen personalmente y contendrá mucha información necesaria para comprender la importancia de las relaciones igualitarias.
Metas :
Población objetivo:
Duración: 1h30
* El contenido se puede adaptar para una duración más corta
TALLER – Cómo dar la bienvenida a una divulgación de una agresión sexual
Recibir una revelación de una agresión sexual a menudo es difícil de manejar. Tenemos miedo de decir demasiado o poco. Queremos estar presentes y presentes para la persona, pero sin saber si lo estamos haciendo de la forma correcta. Esta animación lo iluminará sobre el problema de la agresión sexual, así como sobre los servicios de CALACS Agression Estrie. Además, podrás conocer las actitudes útiles a adoptar y podrás referirte bien cuando se te confíe una situación de agresión sexual.
Metas :
Población objetivo:
Duración: 3 h
* El contenido se puede adaptar para una duración más corta.
* Mínimo 10 personas
TALLER – Cómo dar la bienvenida a una revelación de una agresión sexual desde una perspectiva interseccional
Este taller está dirigido a trabajadores comunitarios e institucionales que deseen aprender más sobre la agresión sexual a niñas y mujeres de la diversidad cultural y así convertirse en mujeres retransmisoras. Una mujer retransmisora es una mujer entrenada y dispuesta a recibir una denuncia de agresión sexual, apoyar a la víctima y cerrar la brecha con CALACS si esta última así lo desea.
Metas :
Población objetivo:
Duración: 4 h
* El contenido se puede adaptar para una duración más corta.
* Mínimo 10 personas
PROGRAMA HUELLA – ACTUAR JUNTOS CONTRA LA AGRESIÓN SEXUAL
TALLER 1 Empreinte – Agresión sexual
(Secundaria 2 violencia sexual)
Comprender mejor el problema de la agresión sexual, sus formas y alcance, así como los mitos y prejuicios asociados con ella.
TALLER 2 Pie de imprenta – Consentimiento sexual
(Secundaria 2 violencia sexual)
Comprender mejor el concepto de consentimiento sexual y su aplicación en diferentes contextos.
TALLER 3 Empreinte – divulgación y soporte
(Secundaria 3 violencia sexual)
Desarrolle estrategias de ayuda mutua para reaccionar de manera adecuada a las confidencias de un amigo que ha sido víctima de agresión sexual.
TALLER 4 Huella – Poder de los jóvenes para actuar para contrarrestar el GBA
(Secundaria 3 violencia sexual)
Tomar conciencia del papel activo que pueden jugar todas las personas, individual y colectivamente, en la prevención y denuncia de una situación de agresión sexual.
* Aquí hay dos talleres adicionales que podemos ofrecer si lo desea.
TALLER 5 Huella – Cultura de hipersexualización y estereotipos de género
(Secundaria 3 violencia sexual)
Desarrollar una mente crítica ante la influencia, en uno mismo y en los demás, de los contenidos sexualizados y estereotipados que se transmiten en el espacio público.
TALLER 6 Huella – Explotación sexual
(Violencia sexual secundaria IV)
Comprender mejor las diferentes formas de explotación sexual y sus consecuencias.
* ¡Cápsulas para padres y capacitación para el personal incluidos en el programa!
Para obtener más información o para programar uno o más talleres, comuníquese con:
Marilynn Lévesque, coordinadora del taller.
819-563-9999 pst. 228
Número gratuito: 1-877-563-0793
jeunesse_interv@calacsestrie.com